
Estudió
en la Universidad de Buenos Aires y en el Conservatorio Municipal de Música
“Manuel de Falla”. Dirigió secciones y suplementos de viajes y trabajó con
diarios, revistas y líneas aéreas de Argentina, Latinoamérica y España, donde
vivió seis años. Formó parte del departamento de imágenes de la Diputación de
Barcelona. Periodista y fotógrafo, se dedica también a la docencia, a las
artes plásticas, al videoarte, al cine, al teatro y a la música. Coordina además un Colectivo
Cultural Independiente. Publicó los poemarios “Neptuno y las Faunas”, “Los
Sueños Ajenos”, “Los Sueños Ajenos, volumen 2” y “Como
la lava leve”, el libro de relatos poéticos “Breve cuaderno de las epifanías”,
el libro de crónicas y ficción “Cinco crónicas americanas y un viaje a la Luna”
y la obra de teatro “24 horas con mi Álter Ego y mi Súper Yo”. Parte de su obra
ha sido traducida al portugués (¨ Netuno e as Faunas ¨, de próxima aparición)
al francés (¨ Neptune et les Faunes ¨, de próxima aparición ) ,al inglés, al
italiano, al gallego y al alemán.
*Frente al texto o
prosa vertical e ininterrumpida que sobreviene a continuación, ¿estamos, oh
lectores, lectoras, ante el poema y/o poemario más extenso del mundo, aquel que – sin el espacio ora impuesto, ora conservador del verso
y de la estrofa – no da respiro y, justamente por ello, permite otra bocanada
de aire?
*Fragmento
del prólogo de O.N. Lorca para ¨Como la lava leve¨